Desarrollo Sostenible
UN PROYECTO MODERNO, RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
Esta iniciativa introduce los más avanzados conceptos técnicos, ejerce de dinamizador socioeconómico en su zona de influencia y también vela por la protección y mejoramiento de la calidad ambiental y ecológica del entorno de la mina.
Indice Verde
Por tercer año consecutivo Grupo México fue elegido para formar parte del índice IPC Sustentable de la Bolsa Mexicana de Valores, el cual reconoce el cumplimento de las mejores prácticas internacionales en materia de medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.
Gestión de Residuos
Los estériles y lodos derivados de la operación serán tratados en la Planta de Pasta para convertirlos en pasta cementada con propiedades estructurales La pasta se utilizará para rellenar las cámaras de la mina, la Corta de Aznalcóllar y la Escombrera Noroeste Más del 50% de estériles generados serán reintroducidos en los huecos mineros
Balance Hídrico
Consumo autosuficiente que contempla la captación de agua pluvial (lluvia) necesaria y suficiente para la operación Construcción de infraestructura hidráulica El agua utilizada en la operación será tratada para su reaprovechamiento Programa de vigilancia y control de caudales y calidades
Carbono Neutral
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero serán compensadas desde el primer año de operación
Electricidad Verde
Toda la energía eléctrica será de origen renovable, adquirida en plantas situadas en Andalucía
Renovando el entorno
El proyecto del Complejo Minero Aznalcóllar es la máxima expresión de sostenibilidad, pues incluye un plan de restauración ambiental, pocas veces visto en la industria minera, que dará continuidad y soporte al Corredor Ecológico del Río Guadiamar, cuya conservación de fauna y flora es prioritaria. Este plan tiene por objeto rehabilitar todas las áreas involucradas […]